En español
Las reivindicaciones en materia de derechos humanos se vuelven cada vez más complejas incorporando distintas dimensiones de la vida social. El disfrute del tiempo libre y la recreación en tanto derecho humano no solo ha sido objeto de internacionalización sino también de constitucionalización. El derecho a la recreación comprendido en los discursos de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC), nos plantea una relación bidimensionalmente conflictiva entre su reconocimiento simbólico formal y su operatividad o garantía de ejercicio. En este contexto nos hemos planteado el proyecto de investigación titulado “Derecho a la Recreación: ¿sólo una cuestión declarativa? Discusiones entre normas y prácticas”. En este artículo exponemos dos líneas temáticas desarrolladas en el marco de dicho proyecto: (a) el reconocimiento de la recreación como derecho a partir de los discursos1, y (b) las prácticas recreativas en clave de derecho. El método utilizado se corresponde con el abordaje cualitativo y la implementación de distintos dispositivos conversacionales grupales e individuales aplicados a actores del quehacer recreativo local.
En inglés
Human rights claims are becoming increasingly complex, incorporating different dimensions of social life. The enjoyment of free time and recreation as a human right has not only been subject to internationalization but also to constitutionalization. The right to recreation included in the discourses of economic, social and cultural rights (ESCR), presents us with a twodimensionally conflictive relationship between its formal symbolic recognition and its operation or guarantee of exercise. In this context we have considered the research project entitled “Right to Recreation: just a declarative question? Discussions between norms and practices”. In this article we expose two thematic lines developed within the framework of said project: (a) the recognition of recreation as a right from the discourses, and (b) recreational practices in law key. The method used corresponds to the qualitative approach and the implementation of different group and individual conversational devices applied to actors of the local recreational activity.