Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-06-28T15:45:38Z
dc.date.available 2010-06-28T03:00:00Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16165
dc.description.abstract La inclusión de la lógica como asignatura, tanto en los planes de estudio de nivel medio o como en los cursos introductorios en la universidad, parte de la presunción de que ayuda a los alumnos a razonar mejor a la hora de elaborar o analizar textos científicos o de cualquier otra disciplina, o incluso los discursos de la vida cotidiana. Sin embargo, en la práctica, estos objetivos sufren un desajuste, debido a que los programas de lógica de corte tradicional se han centrado en el eje razonamiento deductivo-no deductivo (e incluso el estudio de las falacias se inserta en función de este eje), para desembocar en el desarrollo casi exclusivo de contenidos de lógica formal, como si ello solo bastara para dar cuenta de la riqueza y variedad de la argumentación en el lenguaje natural. En un principio intentamos abordar estas dificultades modificando algunas estrategias didácticas que permitieran un mayor acercamiento entre Lógica Formal y argumentación real. Sin embargo, no dejaba de ser una conexión artificial, por lo que fuimos modificando paulatinamente el enfoque hasta desembocar en la Teoría de la Argumentación. La cual, como sabemos, adquiere un notable desarrollo en los años ‘50 a partir de un fuerte cuestionamiento a las pretensiones canónicas de la lógica formal deductiva en el análisis y evaluación de los argumentos. Desde esta nueva perspectiva, elaboramos una propuesta que básicamente abarca tres aspectos: (1) sustituir el concepto de razonamiento por el más amplio de argumento, (2) ampliar los requisitos o criterios con los que debe cumplir un buen argumento y (3) conectar esos criterios con el estudio de las falacias. es
dc.language es es
dc.subject Filosofía es
dc.subject Lógica es
dc.subject Enseñanza es
dc.title La enseñanza de la deducción en el marco de la Teoría de la Argumentación es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/ARCA%20Claudio%20LOPEZ%20GARCIA%20Alejandro.pdf es
sedici.creator.person Arca, Claudio Mauricio es
sedici.creator.person López García, Alejandro es
sedici.description.note Ponencia presentada en la Mesa Redonda VIII - Consideraciones en torno a algunos problemas en la enseñanza de la Lógica. es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Filosofía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Departamento de Filosofía es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2008
sedici.relation.event VII Jornadas de Investigación en Filosofía para docentes, graduados y alumnos es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-DIS-0000000477 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)