La presente ponencia constituye un avance del proyecto "Acción de las bibliotecas de colectividades de Berisso en la formación de las identidades culturales y sociales", en el marcao del Programa de Incentivos a la Investigación. La sublínea de investigación que aquí se presenta se centra enl a identificación de las formas de circulación de saberes y prácticas culturales sobre la oralidad, la lectura y la escritura. Nos interesa desarrollar este problema porque tales prácticas son conceptualizadas por las instituciones educativas como centrales a la hora de construir criterios de éxito y fracaso escolar. Los saberes culturales han sido y siguen iendo propiedad de ciertos grupos sociaoles más que de otros. Estudiar su distribución específica en el tiempo y lugar delimitados contribuiría a comprender algunas razones de éxito y fracaso escolar.