A partir del cincuentenario de El segundo sexo, surgieron numerosas/os especialistas en Simone de Beauvoir, empeñados en rescatar la originalidad y el peso filosófico de su obra que había quedado relegado en el olvido o solapado en la misma lógica del sistema patriarcal que ella tan agudamente analizó.
Al cumplirse los cien años de su nacimiento, nuevamente nos vemos convocados/as a rendirle homenaje pero ¿cómo qué? Nuestro anhelo de nombrar se detiene frente a la pregunta: ¿Simone de Beauvoir fue filósofa o escritora? Su biografía nos señala que estudió Filosofía en La Sorbonne, carrera que termina en 1928, antes de su encuentro con Jean Paul Sartre. Sin embargo, aún persiste en el canon filosófico considerarla sólo la compañera de Sartre y en todo deudora de la filosofía existencialista sartreana.