Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-06-28T15:45:36Z | |
dc.date.available | 2010-06-28T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16226 | |
dc.description.abstract | Es conocido el hecho que la Termodinámica es una unidad temática dentro de la currícula del tercer año del Polimodal, como así también dentro de las asignaturas correspondientes a la mayoría de las carreras de Ingeniería y Ciencias Exactas. En base a las experiencias realizadas con diferentes grupos de alumnos de distintas carreras y niveles, se pudo observar que ciertos conceptos termodinámicos, tales como, energía, calor, trabajo, entalpía, procesos endo y exotérmicos, entre otros, no llegan a ser comprendidos en su totalidad por los mismos, ya que involucran un lenguaje abstracto y su comprensión, en general, está basada en exposiciones teóricas y resolución de problemas, con pocas actividades prácticas. En todos los niveles educativos existe la tendencia a mejorar las estrategias de enseñanza- aprendizaje tradicionales, donde el docente expone los conocimientos y los alumnos son los receptores pasivos de los mismos. En la búsqueda de otras alternativas de comprensión y participación, en las que los alumnos puedan desarrollar habilidades de observación fenomenológica, análisis, justificación de los mismos aplicando los conocimientos previamente adquiridos y logrando su contextualización, se desarrollan tres actividades: “Fuego sin fuego”, “Congelamiento del agua”y “Ensayo cuantitativo: Determinación del calor de neutralización”. A través de éstas se pretende, que el alumno tome una posición reflexiva y crítica, y además promueva su expresión oral y escrita, elaborando informes de carácter técnico, desarrollando capacidades de argumentación y justificación de las propias opiniones. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | termodinámica | es |
dc.subject | enseñanza | es |
dc.subject | aprendizaje | es |
dc.title | Experiencias sencillas aplicando conceptos básicos de Termodinámica | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.279/ev.279.pdf | es |
sedici.creator.person | Piovoso, R. | es |
sedici.creator.person | Lladó, M. | es |
sedici.creator.person | Jubert, Alicia Haydeé | es |
sedici.creator.person | Soria, Delia Beatriz | es |
sedici.description.note | Sección Naturales | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Ciencias Exactas y Naturales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2007-10 | |
sedici.relation.event | I Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (La Plata, 2007) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000000328 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |