La importancia del libro reseñado radica en su capacidad para arrojar luz sobre la adaptación de la educación superior durante la pandemia a partir del caso de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina y cómo esta experiencia puede influir en el futuro de la educación. Ofrece información valiosa sobre innovación educativa, formación docente y la necesidad de comprender el uso tecnologías digitales en la enseñanza superior. Además, subraya la importancia de reflexionar sobre las lecciones aprendidas para mejorar la calidad y la accesibilidad de la educación superior en un mundo en constante cambio.
El libro "Aprendizajes docentes en pandemia. Nuevas estrategias didácticas frente a un reto global" compilado por Daniel Badenes y Patricia Gutti lo intenta y ofrece una visión integral de la adaptación de la educación universitaria, a través del caso Universidad Nacional de Quilmes, a la enseñanza a distancia durante la pandemia de COVID-19. Este libro representa, además, el relanzamiento de la colección “Ideas de educación virtual” de la Universidad Nacional de Quilmes.
Los compiladores destacan las experiencias innovadoras de los docentes y la importancia de no perder las lecciones aprendidas en este período de crisis. El libro compila siete estudios que analizan diferentes aspectos de la enseñanza durante la pandemia en la Universidad Nacional de Quilmes, una reflexión sobre el potencial de las nuevas tecnologías como herramientas de producción audiovisual y un documento de orientaciones y propuestas en el marco de los procesos de reconfiguración de las opciones pedagógicas presencial y a distancia, redactado colectivamente por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).