Este trabajo analiza la música trap argentina y su búsqueda de rasgos de identidad musical desde una perspectiva híbrida de análisis y producción. Discute la diferencia entre la cultura del trapy el trap como música, enfatizando la autogestión como elemento fundamental en el género, la fragmentariedad o el recorte en el sentido de playlist que muchas veces funciona de curador. El análisis se centra en dos canciones de Duki y Cazzu, respectivamente, examinando los elementos del compás, como cuerdas, bajo, batería y sintetizadores, y describiendo sus características rítmicas y melódicas. El trabajo también destaca la fusión de géneros en ambas canciones y la búsqueda de los rasgos musicales identitarios del trap desde una perspectiva híbrida del análisis y la producción.