Este trabajo tiene como objetivo plantear una estructura básica de desarrollo de un sistema propio para calibrar radioayudas terrestres mediante la utilización de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANTs).
El mismo se desarrolla con respaldo en la normativa emitida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para las telecomunicaciones aeronáuticas (Anexo 10 [1]) y a su vez en los manuales emitidos por la misma organización sobre el ensayo de las radioayudas para la navegación ( Doc. 8071 [2]). En un contexto de seguridad operacional incrementando la capacidad de los aeropuertos al permitir operaciones en condiciones adversas meteorológicas en entornos orográficos complejos.
Las radioayudas a la navegación en el campo aeronáutico han cobrado importancia desde su implementación atravesando diferentes estadíos de innovación tecnológica siendo el caso de la aplicación de los VANTs una alternativa que merece ser explorada en mayor profundidad.
En la actualidad las calibraciones son llevadas a cabo por equipos terrestres o bien mediante ensayos en vuelo. Naturalmente, cualquiera de estas estrategias de calibración conllevarán diferentes tiempos. costos, impactos al sistema.
La utilización de los VANTs en esta actividad tendría significativas mejoras, tanto económicas como temporales y ambientales.
Información general
Fecha de exposición:2023
Fecha de publicación:2023
Idioma del documento:Español
Evento:VII Congreso Argentino de Ingeniería Aeronáutica (CAIA 7) (La Plata, 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)