La importancia agronómica, económica y social de la simbiosis entre Ensifer meliloti y la alfalfa, una especie forrajera de gran relevancia a nivel mundial, radica en el potencial de sus bacterias simbióticas como biofertilizante, lo que permite la implementación de prácticas agrícolas sostenibles.
Esta asociación depende principalmente de la expresión de genes codificados en dos megaplásmidos simbióticos, sin embargo, E. meliloti presenta un extenso genoma accesorio constituido por plásmidos crípticos. En este trabajo nos propusimos estudiar las proteínas codificadas en estos plásmidos crípticos, ya que sus contribuciones al fenotipo del microorganismo aún no se hallan del todo dilucidadas.
Con este objetivo, partiendo de reads generadas mediante protocolos de secuenciación de segunda generación de una muestra de ADN enriquecida en plásmidos crípticos de E. meliloti obtenidas por López et al., se buscó generar ensamblados con calidad suficiente como para poder realizar su respectiva anotación y análisis del uso de codones sinónimos.