El tratamiento nutricional en el paciente crítico adulto favorece la recuperación de la injuria, la prevención de complicaciones, la reducción de la estancia hospitalaria y la mortalidad. El soporte nutricional es beneficioso siempre que sea implementado de forma oportuna y de acuerdo a las condiciones clínicas y nutricionales del paciente crítico. El inicio y progresión estarán determinados por el trabajo integral de los profesionales, siendo fundamental el papel del Licenciado en Nutrición.
Las pautas en la terapia nutricional han sufrido variaciones a lo largo de las últimas décadas, y aunque en la actualidad varias recomendaciones coinciden, aún persisten discrepancias en las diferentes guías y consensos con respecto a los requerimientos nutricionales, momento óptimo de inicio y progresión de la alimentación. El objetivo de la presente revisión bibliográfica es establecer y recopilar las diversas modificaciones que se realizaron a lo largo de los últimos treinta y cinco años en lo que respecta a la terapia nutricional en el paciente crítico adulto.