Se necesita de los otros para poder ser y estar, esa trama, ese tejido de relaciones hace a lo social, el fútbol tiene esa malla de relaciones que se da entre los jugadores, compañeros, rivales, hinchas, dirigentes, periodistas y todos los que intervienen en un partido de fútbol. Esto es la sociedad con sus conflictos de relación, con sus discrepancias, pero también con sus coincidencias importantes que hacen al desarrollo de un país. Por ello el fútbol, encarnado en esta sociedad puede ser un medio que, enseñado desde la comprensión de su lógica interna ya sea como deporte o como juego, podría llegar a transpolar esta vivencia hacia la vida en lo social.