La experiencia realizada forma parte de un proyecto de extensión. El objetivo del mismo es acompañar procesos de retención en tres escuelas medias en contextos con altos niveles de exclusión de S.C.de Bariloche. El fracaso escolar, cuestión preocupante y compleja, constituye uno de los problemas fundamentales de estas comunidades educativas. Desde la propuesta de intervención que fundamenta la extensión, la Educación Física, aborda la problemática, a través de actividades en el medio natural. De esta manera se brinda al adolescente y adulto estudiante, un espacio que le permite una auto percepción en otro ámbito, promoviendo de esta manera, la reconstrucción del autoconcepto y la autoestima, compartiendo con pares una experiencia, que favorece su inclusión grupal, la pertenencia a la institución y fortalece identidades al pensarse en sus procesos de aprendizaje (metacognición). La propuesta aborda contenidos disciplinares, interculturales, expresivos, ecológicos y de formación ciudadana. De esta manera se conceptualiza a la Educación Física como práctica social integrada al proceso educativo institucional y al contexto sociohistórico. Desde nuestra perspectiva esta propuesta pretende constituir una experiencia innovadora por integrar a la Educación Física a un proyecto institucional asociado con la retención y el fracaso; y posicionarla como espacio integrador de contenidos transversales.