El objetivo de este estudio es conocer los efectos de la actividad física sobre el peso y la composición corporal de las personas con discapacidad del de Olimpiadas Especiales de la UNRC. El motivo del presente estudio surge a partir de la observación del marcado sobrepeso de las personas que participan regularmente del programa de olimpiadas Especiales de la universidad, también suponemos que puede influir la baja carga de actividad física, otro factor que tendremos en consideración será los desordenes alimenticios. Para lograr el objetivo, proponemos un protocolo de actividad física adaptado a la población objeto de estudio, el cual contempla tres etapas: 1- evaluación diagnóstica (composición corporal, prueba de esfuerzo graduado y una batería de test para determinar la aptitud física, cuestionario de hábitos y costumbres de alimentación,), 2- el desarrollo de la actividad física (resistencia aeróbica, fuerza resistencia y flexibilidad) charlas informativas sobre hábitos y costumbres saludables y 3- una evaluación de control final. La expectativa de logros del presente apunta a mejorar la calidad de vida de los integrantes del Área, a través de la concientización al sujeto y a la familia de los hábitos y costumbres cotidianos saludables, la práctica sistemática de la actividad física, teniendo en cuenta los beneficios que esta última brinda a la salud.