La pregunta que guiará este trabajo será ¿Cómo ha influido el discurso médico en la construcción de cuerpos? ¿Había un cuerpo homogéneo, ideal/modelo, que se procuraba alcanzar/construir? Para responder esta cuestión utilizaré como fuentes algunas tesis de medicina del período 1890-1915. Parto desde el posicionamiento que el cuerpo es una construcción social, cultural e histórica, atravesado por distintos discursos que contribuyen a dicha construcción. Por ello, no me referiré a un cuerpo único. El motivo por el cual me decidí a realizar este tipo de análisis, se fundamenta en que, en su mayoría, las investigaciones de este campo, tan rico en material de análisis, en su mayoría no han analizado el discurso de los médicos tesistas. Desde mi perspectiva, este es un material sumamente rico, ya que no sólo expresa la perspectiva propia del futuro médico, sino también el de la institución de formación.