El propósito de este trabajo es doble. Por una parte pretende presentar un marco formal adecuado para analizar no sólo las repercusiones reales, sino también las implicancias distributivas, fiscales y financieras de la severa restricción externa que afecta a las economías latinoamericanas desde comienzos de la década. Se espera que este marco sea lo suficientemente general como para contemplar la diversidad de situaciones que presentan las diferentes economías de la región, y que permite evaluar, en particular, la viabilidad de una estrategia de ajuste externo con crecimiento liderado por exportaciones, del tipo de las que actualmente ocupan el centro del debate. En segundo lugar, el trabajo empleará ese marco formal para desarrollar una serie de simulaciones tendientes a sugerir el orden de magnitud de las diferentes repercusiones de una estrategia de ajuste como la arriba mencionada.