Este texto da cuenta del producto de una investigación de tipo etnográfico que identifica las prácticas corporales informales y las prácticas corporales formales de las cuales participan habitantes del Barrio Castilla ubicado en la comuna cinco del Municipio de Medellín. Es una invitación a vislumbrar el rol que juegan las prácticas corporales informales en una educación contextuada, en la cual el niño es capaz, como dice Moreno Doña, de "... gracias a la existencia de un orden diferente, que subyace en sus acciones... permitirse una educación que parta de la auto organización de su propio aprendizaje". A través de una inmersión en la vida escolar de algunas instituciones educativas del sector y de espacios propios del barrio en los cuales históricamente se desarrollan actividades de diverso orden, se identificaron las prácticas corporales informales y las prácticas corporales formales intentando conocer la forma como la institución las trata y el impacto que unas y otras tiene para la formación corporal.