Simulación de Montecarlo de dos variables aleatorias, con números aleatorios entregados por un generador binario. Se trabaja sobre un caso de reparación de máquinas similares de una planta industrial, donde se realizaron 200 observaciones de los tiempos entre fallas y el tiempo que demandó la reparación de las máquinas. Para ello se ejecuta un experimento para un ciclo de 20 fallas y luego se repite el procedimiento 200 veces, de donde se obtiene el promedio de las mismas.
Para realizar esta simulación de Montecarlo se necesitan obtener números aleatorios, para lograrlo podemos contar con distintos dispositivos, uno de ellos es el generador de secuencias binarias pseudoaleatorias.
En este trabajo se expone el procedimiento de diseño de dicho mecanismo para producir secuencias binarias, basadas en la combinación de registros de desplazamiento con retroalimentación lineal (Linear Feedback Shift Register, LFSR). El proceso incluye la descripción del modelo, la estructura de cada generador, selección de las funciones booleanas que cuenten con las mejores propiedades criptográficas, la definición de la combinación final. Luego se verifica la aleatoriedad de las secuencias obtenidas, se aplican a las mismas un conjunto de pruebas estadísticas de aleatoriedad. Luego la secuencia binaria se convierte en secuencia decimal, mediante un protocolo específico.