La presente investigación es un trabajo de revisión bibliográfica sobre la imagen del cuerpo en la diversidad étnica en mi investigación sobre el lenguaje verbal y no verbal en el encuentro entre el mapuche y el no mapuche.
Uno de los malestares de la sociedad de fines del siglo XX es el cuerpo y la imagen del mismo que cada uno/a tiene. El cuerpo sólo mirado como algo fisiológico que puede ser maleado a gusto y placer desentendiéndonos de los mensajes que él nos emite a cada instante.
Cultura moderna, tecnología, subjetividad e imaginario se conjugan en un cuerpo que no quiere ser ese cuerpo.