Este trabajo tiene dos objetivos. Uno es contribuir a la investigación empírica estudiando la magnitud y características del consumo conspicuo en Argentina. Algunas de las características que renovaron el interés por este fenómeno, como el estancamiento económico y el empeoramiento de la distribución del ingreso, parecen estar presentes en el caso argentino. El segundo es discutir si el consumo conspicuo podría tener algún rol en la volatilidad del ciclo económico local. Nuestros resultados empíricos permiten identificar con claridad consumos visibles, representados por elasticidades-ingresos relativamente elevadas para bienes considerados conspicuos, y que son mayores para los deciles de ingresos más ricos. En cuanto al papel que le caben a estos comportamientos en la dinámica de corto plazo de la economía, indicadores preliminares abonan la hipótesis de que estos factores pudieron haber jugado algún rol promoviendo la inestabilidad.