Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-05-10T16:33:25Z
dc.date.available 2024-05-10T16:33:25Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165903
dc.description.abstract En el marco institucional brindado en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, de la Facultad de Derecho, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba, un grupo de miembros de la comunidad académica, en el periodo bianual 2020 y 2022, integrado por licenciados en psicología, sociólogos, abogados y estudiantes de abogacía, que a la vez se desempeñan como operadores del sistema judicial en distintas funciones (litigando, instructores judiciales, asesores letrados y magistrados) se reunieron a investigar en torno a la siguiente pregunta ¿Cómo perciben los jueces técnicos y jurados populares, los estándares probatorios de la prueba pericial en salud mental?. En ese contexto, se presentó un proyecto de investigación ante la Secretaría de Ciencia y Técnica dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba, con el título “Estándares de la Prueba Pericial en el Jurado Popular”, dentro del programa “Formar”, el cual fue aprobado por dicha institución. En el proyecto mencionado, el objetivo general planteado fue realizar un análisis descriptivo, cualitativo y documental sobre el impacto que tiene la prueba pericial -psiquiátrica y psicológica- en los distintos actores que intervienen en el proceso, en aquellos casos de juicios integrados por jurados populares llevados a cabo en la ciudad de Córdoba. Ante la gran cantidad de información recabada hasta el momento, no habiendo aún concluído el proceso de análisis total de los datos obtenidos, es que, a los fines de exponer el material recolectado en este Congreso, se dividió la ponencia en sub-grupos, siendo el objeto de esta presentación lo relativo al impacto de la prueba pericial de salud mental exclusivamente en jueces técnicos. Se tomó este estamento de jueces especialistas, porque se tiene en cuenta las distintas partes intervinientes del “juicio” (jueces técnicos, jurados populares, peritos, partes). En otra etapa a desarrollar se realizará una integración total del material recolectado. Conforme lo sostenido en la doctrina científica, el marco teórico se encuentra encuadrado en varios textos, tomando como referente el publicado por Carmen Vazquez Rojas en “De la prueba científica a la prueba pericial” (Rojas, 2015), algunas de cuyas tesis se precisan a lo largo del presente. es
dc.format.extent 191-194 es
dc.language es es
dc.subject Salud mental es
dc.subject jurados es
dc.subject jueces es
dc.title Estándares de la prueba pericial en jueces técnicos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2255-7 es
sedici.creator.person Gabrielli, María Florencia es
sedici.creator.person Oscares, María Emilia es
sedici.creator.person Bertone, Fernando Martín es
sedici.subject.materias Sociología Jurídica es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2022-11
sedici.relation.event XXII Congreso Nacional y XII Latinoamericano de Sociología Jurídica (La Plata,10 al 12 de noviembre de 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335 es
sedici.relation.bookTitle XXII Congreso Nacional y XII Latinoamericano de Sociología Jurídica: Libro de ponencias es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)