En esta ponencia, nos interesa indagar en las experiencias subjetivas de los partos y nacimientos de las mujeres que integran las organizaciones que militan por la humanización del parto y la relación entre estas experiencias y el activismo por los derechos sexuales y reproductivos.
El trabajo que presentamos se encuadra en un proyecto de investigación en desarrollo denominado “Investigación cualitativa sobre el activismo en torno al parto y al nacimiento respetado en Entre Ríos, Argentina” (PID 10068–UNER) el cual desde una perspectiva de género y derechos sexuales y reproductivos, estudia las prácticas de las organizaciones con activismo en torno al parto respetado y la articulación entre el activismo y las experiencias vitales del parto/nacimiento de las mujeres que las integran.