El presente trabajo busca articular una propuesta teórico-metodológica que puede resultar útil para el análisis de la sociabilización genérica en los espacios institucionales. Es importante remarcar que el recorrido que se propone en esta ponencia, pone en escena una serie de reflexiones en función de algunas observaciones, las cuales se retomarán como registros culturales, por su condición de reiteración cotidiana en el ámbito institucional.
Por lo tanto, en un primer momento, se realizará una caracterización de los trazos generales de la propuesta teórica-metodológica de análisis que hilvana lo estructural, lo institucional y lo situacional. Luego, se buscará articular en el plano estructural las relaciones entre el patriarcado y el adultocéntrismo, como sistemas de dominio que organizan la génesis de las condiciones desplegadas en las instituciones. En tal sentido, lo institucional es el plano donde se sociabiliza la ideología, en tanto configuración espacial del recorrido cotidiano de los/as niños/as.
Finalmente, se recuperan tres hechos que expresan lo situacional, en donde se manifiestan estos sistemas de dominio.