En terrenos del Neógeno marino ubicados en el Departamento de Piura (noroeste del Perú), se registraron varias localidades con faunas de tiburones y rayas, que han permitido realizar correlaciones bioestratigráficas. Cinco de estas localidades han sido atribuidas a la Formación Miramar (Mioceno tardío - Plioceno temprano?): Quebrada Pajaritos (muy cerca de la ciudad de Piura, hacia el norte), La Piedra (Distrito de Catacaos, al suroeste de la ciudad de Piura), Quripallana (muy cerca de la ciudad de Piura, hacia el noroeste), Cerro Amarillo y Chuchal (ambos en el Distrito de Vice, Provincia de Sechura, hacia el sur del Departamento de Piura). Más al sur, la localidad de Chusis (Distrito y Provincia de Sechura), correspondiente a un afloramiento de arenas litorales subyacentes a un "tablazo" (terraza marina de edad Pleistoceno), sería de edad Plio-Pleistoceno y correlacionable con parte de la Formación Taime, definida en la Provincia de El Alto (Provincia de Talara, al norte del Departamento de Piura). En esta localidad, dientes de roedores se encuentran en asociación con una fauna diversa de tiburones y rayas. También de edad Plio- Pleistoceno son las faunas de tiburones encontradas en varias localidades de la Provincia de Paita, como Bajada de Colán y San Felipe de Vichayal, cerca de la actual desembocadura del río Chira. La totalidad de la secuencia estratigráfica va desde el Mioceno tardío hasta el Pleistoceno y consiste de sedimentos depositados en una variedad de ambientes marinos someros hasta litorales. La presencia-ausencia de algunas especies cosmopolitas de tiburones del Neógeno puede ser referida para diferenciar Mioceno tardío, Plioceno y Pleistoceno e intentar afinar más la cronología de estos depósitos.