Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-02-08T15:06:58Z
dc.date.available 2011-02-08T03:00:00Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16764
dc.description.abstract En el mes de diciembre del año 2008, un poblador de la localidad de La Unión cerca del poblado de San Vicente en la provincia costera de Manabí, encontró, al construir un pozo de agua en sus tierras, fragmentos de huesos grandes que llamaron la atención de todo el sector. Varios meses más tarde se realizó la excavación y el rescate de los restos fósiles. Se logró rescatar la mandíbula con dos piezas dentales muy desgastados, pocos fragmentos craneales y partes del esqueleto apendicular como costillas, vértebras y unos fragmentos de huesos largos, de un individuo muy viejo de la especie Stegomastodon waringi (Holland). El afloramiento se encuentra en una Terraza de Depositación Cuaternaria, en la cuenca del río Briceño; las cartas geológicas la ubican en el límite Pleistoceno-Holoceno. Los restos se encontraron a 11m de profundidad en contacto con un estrato freático que mantuvo, al momento de la excavación, a los restos fósiles con un alto grado de humedad. Al analizar microscópicamente el sedimento portador de los fósiles, se recuperaron foraminíferos lo que sugiere que los restos se depositaron en el mar. Se utilizaron dos materiales al momento de transportar los restos fósiles, de los cuales el poliuretano expandible fue el más efectivo debido a la humedad de los mismos. Los restos son custodiados por la oficina del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, sede Manabí, a la espera de encontrar un sitio con las condiciones ideales para su exposición en el sitio mismo del hallazgo, es decir, en la localidad de San Vicente, provincia de Manabí. es
dc.language es es
dc.subject Stegomastodon waringi es
dc.subject Pleistoceno superior es
dc.subject Provincia de Manabí, Ecuador es
dc.title Nuevo hallazgo de un mastodonte (Stegomastodon waringi) en el Pleistoceno superior de la provincia de Manabí, Ecuador es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-95849-7-2 es
sedici.creator.person Román-Carrión, José Luis es
sedici.description.note Simposio X: Plio-Pleistoceno del norte del Perú y sur del Ecuador: paleontología de vertebrados, paleoecología y bioestratigrafía es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Paleontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2010
sedici.relation.event X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología (La Plata, 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-DIS-0000000966 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25738 es
sedici.relation.bookTitle X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología. Resúmenes es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)