En este escrito propongo un diálogo entre masculinidades y desigualdad en cuanto al acceso a la salud, en el contexto del sistema de salud argentino actual. Para lo cual será necesario articular cuestiones relativas a construcción de identidad de género y subjetividades, en diálogo con bibliografía seleccionada sobre desigualdades y cuidados. Esta propuesta se origina desde mi participación en un equipo de investigación sobre masculinidades y riesgo, donde la masculinidad es pensada como factor de riesgo en diferentes esferas, siendo la salud una de ellas.
Presentaré en primer lugar una breve conceptualización sobre desigualdad, luego sobre desigualdad en salud, para llegar a las articulaciones de salud y masculinidades y terminar en unas reflexiones finales, no conclusivas para continuar pensando el diseño de políticas desde estas cuestiones planteadas.