El presente trabajo tiene por objetivo compartir un análisis preliminar, a partir del registro sobre la atención de noventa y siete (97) presentaciones en materia de violencias por razones de género [en adelante VRG], desarrollada por el equipo que conforma la Unidad de Atención y Prevención de las Violencias (UDA) de la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata, entre los años 2016 y 2022. Dicho análisis se centrará en algunas variables que nos aportan al proceso reflexivo respecto de la modalidad de atención y las herramientas con las que contamos en la Universidad.
Previo a ello, nos parece clave compartir algunas conceptualizaciones respecto a la comprensión de las violencias, las políticas de género en la Universidad y las UDAs.
En un segundo momento, nos centraremos en compartir datos preliminares surgidos del análisis socio estadístico de las presentaciones atendidas en relación a:
-tipos, modalidades y ámbitos que adquieren las violencias; -identidades genéricas de las personas que ejercen las prácticas objeto de las presentaciones;
-prestaciones y acciones prioritarias que estructuran las estrategias implementadas.
Finalmente, recuperamos algunos aportes que la lectura de estos datos nos provoca de cara a revisar la modalidad de atención y fortalecer la construcción de las “Políticas de Género” en la Universidad.