En este trabajo se estudian los filopodios, que son estructuras que protruyen del citoplasma de las células y que están involucrados en diferentes procesos celulares como la migración y la comunicación celular. Para ello se analizan imágenes de microscopía confocal de células de cáncer de próstata PC3 a partir de las cuales se caracterizan los filopodios. Mediante un análisis estadístico de las micrografías se describe la longitud y la separación interfilopodial tanto para células aisladas como para células que presentan contactos celulares a través estas estructuras.
Se desarrolla un modelo determinístico y otro estocástico de la iniciación de los filopodios sobre la membrana plasmática que permiten realizar predicciones acerca de la densidad de los filopodios en las células y de la distribución de distancias de separación entre ellos para el caso del modelo estocástico. También se trabaja con un modelo estocástico y uno determinístico del crecimiento de los filopodios a partir de los cuales se obtiene la longitud promedio que alcanzan estas protuberancias y su distribución para el caso del modelo estocástico. Finalmente se propone un modelo estocástico de comunicación con el entorno en el cual se simula el crecimiento de un filopodio en presencia de un gradiente quimiotáctico atractivo.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)