Introducción: Las comunicaciones bucosinusales pueden ser provocadas por distintos factores como por ejemplo tumores, procesos infecciosos, traumatismos, etc. o bien producirse como consecuencia de una exodoncia en el sector posterior del maxilar superior. Respecto a esta última posibilidad diremos que no debería ser considerada un accidente, sino que el profesional tiene la obligación de conocer de antemano el terreno en el que va a actuar quirúrgicamente a la hora de hacer una exodoncia en el sector posterosuperior de la cavidad bucal y que, en muchos de los casos, estos podrían prevenirse. Actualmente existen toda una gama de recursos técnicos, instrumentales y farmacológicos que nos brindan la posibilidad de obtener excelentes resultados sobre aquellos pacientes que pueden presentar una comunicación bucosinusal durante la exodoncia y que, ante el desconocimiento, muchas veces se producen verdaderas iatrogenias. Descripción del caso clínico: diagnóstico clínico y por imagen que ayudaran a comprender la mejor conducta a seguir en cada caso. Conclusiones: brindarle al odontólogo general los mínimos conocimientos para prevenir y resolver este tipo de situaciones que se puedan presentar en la consulta diaria.