En la era digital en la que vivimos, el marketing ha experimentado una revolución sin precedentes. El surgimiento de Internet y las tecnologías relacionadas han transformado por completo la forma en que las empresas crean un vínculo con sus clientes y promocionan sus productos o servicios. En este contexto, el marketing digital ha emergido como un campo vital para el éxito de los negocios en línea y tradicionales.
Esta tesis se adentró en ciertos aspectos comunes e importantes llevados a cabo por microempresas de Argentina para poder comercializar sus productos o servicios en internet. Se trataron temas conceptuales para elaborar las estrategias y se describieron algunas de las técnicas que proveen las plataformas digitales de comercialización.
Se realizó además, una investigación cuantitativa de tipo descriptiva que abarcó seis meses, específicamente entre enero y junio del año 2023 que permitió analizar cuáles son las técnicas con el propósito de venta utilizadas por éstas.
Específicamente se han relevado los siguientes aspectos; Redes sociales más utilizadas en Argentina, la red de Google y su utilización en las microempresas, los principales marketplaces y la utilización de sitios web como tiendas online. Estos relevamientos fueron observados según el rango etario de los consumidores objetivo como variable transversal.
Se observa a lo largo de la tesis que la bibliografía y parte teórica contrasta coherentemente con la observación de los relevamientos estadísticos derivados del trabajo de campo.