La preocupación por el bienestar animal ha aumentado considerablemente en los últimos años en Europa y en países de otros continentes. Esto se debe al resultado de dos elementos importantes: por un lado, el reconocimiento de que los animales pueden experimentar dolor y sufrimiento y, por otro, la convicción de que causar sufrimiento a un animal no es moralmente aceptable si no existe una razón que lo justifique Entre otros conceptos, el bienestar animal se puede definir como un estado del individuo que presenta armonía con el medio, salud física y mental y tiene cubiertas sus necesidades específicas, como por ejemplo la nutrición. En el marco del proyecto denominado “Sistemas de crianza artificial en tambo.
Desempeño y bienestar animal”, desarrollado en el Módulo de producción lechera que la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, posee en el Campo experimental J. V. Villarino en la localidad de Zavalla (Santa Fe), se realizó un estudio para evaluar si los diferentes sistemas de crianza artificial (jaula, corredera y corral) influyen sobre el bienestar de los terneros.