Pretendo mostrar una obra literaria, La Princesse de Clèves de Mme. de Lafayette como ejemplo del tratamiento de las pasiones en el siglo XVII. En primer lugar muestro a la novela como una analítica de las pasiones, en particular una analítica del amor. Luego trato el problema del carácter excesivo de las pasiones, peligro que se procura evadir por el completo control sobre éstas por medio de la razón y la virtud para alcanzar la tranquilidad y el “reposo”. Pero tras una delgada línea acecha otro riesgo: la represión excesiva que nos aleja de la felicidad. Esta hermosa novela publicada en 1678 generó un gran revuelo y discusiones acaloradas en los círculos cortesanos e intelectuales de la Francia de su época, y nos permite observar e introducirnos en el tratamiento de las pasiones en el siglo XVII.