¿De qué estamos hablando cuando hablamos de metapráctica? Como su nombre lo indica, estamos hablando de una práctica que versa sobre otra práctica anterior. En particular, y dado el tema que nos interesa en esta mesa, la metapráctica a la que nos referimos es aquella que busca establecer las normas que rigen a una práctica determinada. Ahora bien, hay diferentes tipos de metapráctica, en función de las diferentes finalidades con que pretenden cumplir. Existe, entonces, una metapráctica descriptiva cuyo fin es describir las normas que gobiernan una práctica a fin de enseñarlas o informar sobre ellas. Y existe una segunda metapráctica, esta vez de carácter normativo, cuya finalidad no es ya describir normas, sino mas bien establecerlas: es el tipo de metapráctica que surge cuando, en un determinado juego reglado, hay un desacuerdo sobre alguna de las reglas, a la que se desea o bien reformar, eliminar o ratificar.