El objetivo principal del presente trabajo es realizar un estudio crítico, lo más sintético posible, de los conceptos de estructura, función y lugar, dado que según mi postura, como así la de algunos psicoanalistas, constituyen conceptos esenciales para comprender la teoría psicoanalítica, principalmente la de orientación lacaniana. También tratare de responder a un problema que se presenta como común en la relación docente-alumno a la hora de transmitir ciertos conceptos del psicoanálisis: este ultimo reside en el hiato manifiesto entre la práctica analítica y el concepto que trata de dar cuenta de ella por un lado, y la dificultad que presenta definir estos conceptos con términos de la lengua corriente por el otro. Es justamente aquí donde Lacan propone “romper la tradición de su terminología” [la de Freud] para proponer un “lenguaje” en el cual durante la “didáctica” del psicoanálisis no se confundan los términos que le dan titulo a este trabajo.