Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-11-15T21:23:01Z | |
dc.date.available | 2024-11-15T21:23:01Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173148 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo fundamental conocer y analizar las desigualdades socio-espaciales presentes en el ámbito urbano y su relación con la informalidad laboral de los trabajadores cartoneros en la ciudad de La Plata. En este marco, este proyecto propone identificar aquellos fenómenos de segregación socio-espacialque fragilizan las condiciones de vida y profundizan la situación de informalidad laboral de los trabajadores cartoneros, como también conocer las transformaciones que han producido y producen las variaciones socioeconómicas, políticas y urbanas sobre el proceso de trabajo cartonero. En tal sentido, indagar las particularidades, similitudes y diferencias entre los desplazamientos urbanos de los trabajadores cartoneros agrupados en el MTE-cartoneros-La Plata y los trabajadores no agrupados. Para ello este trabajo se propone conocer desde un enfoque etnográfico los sentidos y representaciones de los trabajadores cartoneros, como también de otros actores relevantes, sobre la ciudad, para comprender la dinámica cotidiana de la movilidad urbana de los trabajadores cartoneros. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | cartoneros | es |
dc.subject | trabajo | es |
dc.subject | ciudad | es |
dc.subject | movilidad | es |
dc.subject | cartoneros | en |
dc.subject | work | en |
dc.subject | city | en |
dc.subject | mobility | en |
dc.title | Trabajadores cartoneros: condiciones de vida, segregación socio-espacial y fronteras simbólicas | es |
dc.title.alternative | Cartoneros workers in La Plata: living conditions, socio-spatial segregation and symbolic borders | en |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Santamaría, Valentina Antonella | es |
sedici.description.note | Carrera: Doctorado en Ciencias Sociales Lugar de trabajo: Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad (LECyS) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2029 Apellido, Nombre del Director/a/e: Segura, Ramiro Lugar de desarrollo: Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad (LECyS) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Básica | es |
sedici.subject.materias | Cs. Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.institucionDesarrollo | Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad (LECyS) | es |
sedici.date.exposure | 2024-11-20 | |
sedici.relation.event | Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |