El presente proyecto de investigación tiene como objetivo fundamental conocer y analizar las desigualdades socio-espaciales presentes en el ámbito urbano y su relación con la informalidad laboral de los trabajadores cartoneros en la ciudad de La Plata. En este marco, este proyecto propone identificar aquellos fenómenos de segregación socio-espacialque fragilizan las condiciones de vida y profundizan la situación de informalidad laboral de los trabajadores cartoneros, como también conocer las transformaciones que han producido y producen las variaciones socioeconómicas, políticas y urbanas sobre el proceso de trabajo cartonero. En tal sentido, indagar las particularidades, similitudes y diferencias entre los desplazamientos urbanos de los trabajadores cartoneros agrupados en el MTE-cartoneros-La Plata y los trabajadores no agrupados. Para ello este trabajo se propone conocer desde un enfoque etnográfico los sentidos y representaciones de los trabajadores cartoneros, como también de otros actores relevantes, sobre la ciudad, para comprender la dinámica cotidiana de la movilidad urbana de los trabajadores cartoneros.