Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:23:41Z
dc.date.available 2024-11-15T21:23:41Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173195
dc.description.abstract La familia Teiidae tiene una distribución predominantemente sudamericana, mostrando una gran diversidad actual y desempeñando roles ecológicos clave en sus respectivos hábitats. A pesar de esta diversidad y la disparidad morfológica de los teíidos, los estudios osteológicos en el grupo siguen siendo escasos y con poca representatividad taxonómica. En este contexto, se ha propuesto el estudio del esqueleto apendicular de Teius teyou, mediante una beca EVC-CIN recientemente otorgada a uno de los autores. El desarrollo de este proyecto de investigación tiene el propósito de describir el patrón morfológico de los diferentes elementos que lo componen con el fin de analizar morfofuncionalmente estas regiones y evaluar su relación con su modo de locomoción. Primero, se seleccionarán los ejemplares depositados en el Museo de La Plata. Posteriormente, serán preparados de manera manual a través del siguiente procedimiento: 1) se iniciará con el retiro de la piel mediante un corte en forma de "T" invertida a lo largo de la cara ventral, desde la región abdominal hasta las extremidades; 2) se procederá a la extracción de los órganos y la musculatura utilizando pinzas y tijeras, evitando idealmente la desarticulación del esqueleto; 3) el material osteológico resultante se someterá a un proceso de limpieza en agua oxigenada (10 vol.) para asegurar la completa limpieza y blanqueo de los elementos esqueletales. A partir del material osteológico así preparado, se espera complementar la información anatómica disponible sobre Teius teyou. El objetivo final de este estudio es realizar análisis morfofuncionales y ecomorfológicos del esqueleto apendicular que permitan hacer inferencias sobre las adaptaciones locomotoras y ecológicas de esta especie nativa, aportando al conocimiento sobre su biología y rol en los ecosistemas sudamericanos.Además, se pretende elaborar un atlas anatómico detallado que servirá tanto como herramienta pedagógica para el alumnado como para futuras investigaciones científicas. es
dc.language es es
dc.subject lepidosauria es
dc.subject teiidae es
dc.subject esqueleto es
dc.subject osteología es
dc.subject lepidosauria en
dc.subject teiidae en
dc.subject skeleton en
dc.subject osteology en
dc.title Preparación de esqueletos de lagartos, una experimentación con Teius teyou (Teiidae) es
dc.title.alternative Preparation of lizard skeletons, a experimentation with Teius teyou (Teiidae) en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Sudaro, Leandro es
sedici.description.note Carrera: Licenciatura en biología Orientación Paleontología Lugar de trabajo: División Zoología Vertebrados Organismo: CIN Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Kass, Camila Alejandra Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Gaudioso, Pablo Javier Lugar de desarrollo: División Zoología Vertebrados Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Cs. Agrícolas y Biológicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo División Zoología Vertebrados es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)