El presente plan de beca tiene como objetivos evaluar la toxicidad del insecticida de riesgo reducido pymetrozine sobre los últimos estadios larvales y adultos de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina en condiciones de laboratorio, analizando los efectos letales (mortalidad) y subletales (tiempo de desarrollo, parámetros reproductivos) del insecticida; como también comparar la susceptibilidad de exposición a pymetrozine entre E. connexa y C. argentina para categorizar el perfil toxicológico del insecticida evaluado en relación a ambas especies. Se parte de la hipótesis que el insecticida pymetrozine no afecta los parámetros bioecológicos de los depredadores E. connexa y C. argentina cuando sus últimos estadios larvales y adultos son expuestos a éste en condiciones de laboratorio, pudiendo ser utilizados en conjunto con estos enemigos naturales en programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP). Para este trabajo se utilizarán colonias en laboratorio de E. connexa y C. argentina, ambas especies criadas y multiplicadas según protocolos establecidos. Se espera que los resultados obtenidos en el presente plan de beca permitan ampliar el perfil toxicológico del insecticida evaluado sobre dos enemigos naturales. Estos estudios permitirán aportar nuevos conocimientos posibilitando implementar buenas prácticas agrícolas al incorporar insecticidas más selectivos que permitan el desarrollo de los servicios ecosistémicos mediante la conservación de aquellas especies benéficas que participan en el control natural de plagas, compatibilizando así el control biológico mediante enemigos naturales y el control químico con plaguicidas de riesgo reducido, siguiendo las estrategias promovidas en las premisas del MIP en favor de una Agricultura sustentable.