Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:23:45Z
dc.date.available 2024-11-15T21:23:45Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173204
dc.description.abstract Esta investigación se propone analizar los rasgos sincréticos y aportes guaraníticos a las obras votivas creadas en los talleres de las Misiones Jesuíticas del Guayrá (Siglo XVII-XVIII). Con la finalidad de recuperar los modos y rasgos que implicarían una resistencia cultural originaria, frente a la imposición religiosa y cultural jesuita, se seleccionan cuatro esculturas que comparten la temática del Arcángel San Miguel venciendo al demonio, pero con particularidades que permiten explorar desde una perspectiva decolonial, la mirada autóctona. Dichas obras son: San Miguel venciendo al demonio (1700), Museo Cabildo de Pilar; San Miguel (de los grandes moños) de San Ignacio Guazú (1670); San Miguel venciendo al dragón (s/f) de Santa María de Fe; y San Miguel con el dragón (s/f) del Pueblo de San Miguel (todas localizadas en Paraguay).Se enfatizan resabios mitológicos presentes en ellas, que den cuenta de la cosmovisión guaraní y hacen de estas piezas una creación original frente a la producción europea y conformadora de una estética americana. El análisis contribuirá al proyecto: "Metáfora, verdad ficcional y conocimiento. Alcances epistemológicos, estéticos y pedagógicos de la interrogación sobre la imagen", al motivar la reflexión sobre la singularidad de las esculturas seleccionadas y el conocimiento específico que producen. Además, esta investigación EVC-CIN constituye un aporte que posibilitará ampliar el universo de casos de análisis previsto, motivar la reflexión sobre la singularidad de las esculturas seleccionadas y el conocimiento específico que producen, así como explorar qué nuevas narrativas, qué otras series históricas y transformaciones sociales podemos descubrir cuando abrimos nuestra investigación al trabajo con imágenes artísticas, considerando la situacionalidad y el contexto en el que se emplaza la propuesta. es
dc.language es es
dc.subject cosmovision es
dc.subject guaraní es
dc.subject San Miguel es
dc.subject sincretismo es
dc.subject resistencia es
dc.subject cosmovision en
dc.subject guaraní en
dc.subject Saint Michael en
dc.subject syncretism en
dc.subject resistance en
dc.title Abámarangatú Miguel motĩndĩ-ve Añá: Vestigios y sincretismos guaraníes en las representaciones de San Miguel Arcángel venciendo al demonio es
dc.title.alternative Abámarangatú Miguel motĩndĩ-ve Añá: guarani vestiges and syncretisms in the representations of Saint Michael the Archangel defeating the demon en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person García Leguizamón, Milena es
sedici.description.note Carrera: Profesorado en Historia del Arte Lugar de trabajo: Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) Organismo: CIN Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Sabrina, Belén Paola Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Sciorra, Jorgelina Araceli Lugar de desarrollo: Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) Áreas de conocimiento: Artes y Humanidades Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Artes y Humanidades es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)