Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:24:40Z
dc.date.available 2024-11-15T21:24:40Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173258
dc.description.abstract Las Colecciones Biológicas (CB) son repositorios de la biodiversidad consideradas como fuente primaria del conocimiento e información biológica en distintos niveles. Son utilizadas para la investigación científica, difusión/exhibición y docencia. Haciendo foco en este último punto, constituyen un recurso didáctico pertinente para el fortalecimiento de la calidad de los procesos educativos, tanto de manera física (en el aula) como virtual. Frente a la profunda crisis que actualmente atraviesa la biodiversidad es imperante el desarrollo de dispositivos didácticos innovadores que fomenten un aprendizaje significativo del contenido y el uso de metodologías activas que aporten autonomía e independencia de los estudiantes, aun cuando no estén en el aula. Por su parte, las Colecciones Biológicas Virtuales (CBV) tienen la ventaja de ser utilizadas en cualquier momento y lugar, permitiéndoles el acceso al material a múltiples estudiantes al mismo tiempo, sin deteriorar el material ni dependiendo de la accesibilidad al lugar físico en que se encuentra depositada la colección. En este trabajo se pretende, en un primer momento, explorar la información disponible en investigaciones sobre Colecciones Biológicas educativas. En un segundo momento, indagar sobre las percepciones que tienen los estudiantes del Profesorado en Biología de distintas instituciones de formación superior (Universidades e Institutos Superiores de Formación Docente) sobre las colecciones biológicas como recurso didáctico. En un tercer momento, digitalizar ejemplares seleccionados del grupo de los Moluscos de la Colección Biológica perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) y de la Colección Malacológica del Museo de La Plata, con el fin de crear una CBV educativa. Por último, se pretende desarrollar, implementar y evaluar una propuesta didáctica que utilice la CBV creada previamente, siguiendo referentes teóricos sobre el tema, la cual será implementada y evaluada en estudiantes del Profesorado de Ciencias Biológicas de la FaHCE, UNLP. Los datos se obtendrán a través de un análisis documental de investigaciones actuales sobre el tema, a través de un cuestionario administrado a estudiantes de los profesorados mencionados anteriormente y de la evaluación de la propuesta didáctica puesta en práctica. Posteriormente, a los efectos de su análisis, se identificará, caracterizará y categorizará la información obtenida en las distintas etapas de trabajo. es
dc.language es es
dc.subject colecciones biológicas es
dc.subject virtualidad es
dc.subject enseñanza es
dc.subject biodiversidad es
dc.subject recurso didáctico es
dc.subject biological collections en
dc.subject virtuality en
dc.subject teaching en
dc.subject biodiversity en
dc.subject educational resource en
dc.title Colecciones Biológicas Virtuales. Un recurso didáctico orientado a la enseñanza de la diversidad biológica es
dc.title.alternative Virtual Biological Collections: An Educational Resource for Teaching Biological Diversity en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Custodio Aufiero, Heliana Mailen es
sedici.description.note Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación, FaHCE, UNLP Lugar de trabajo: Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ciencias Exactas y Naturales (LIIECEyN) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Gustavo, Darrigran Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Vilches, Alfredo Lugar de desarrollo: Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ciencias Exactas y Naturales (LIIECEyN) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Aplicada es
sedici.subject.materias Cs. Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ciencias Exactas y Naturales (LIIECEyN) es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)