Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:24:52Z
dc.date.available 2024-11-15T21:24:52Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173269
dc.description.abstract ¿Qué nos motivó a hacer este trabajo? Los pesticidas, al ingresar a la atmósfera, experimentan transformaciones químicas al reaccionar con componentes atmosféricos, especialmente con el radical hidroxilo. Esta degradación puede conllevar a la producción de algunos derivados, a menudo más tóxicos que los pesticidas originales. A causa de la complejidad que presenta la determinación de estas moléculas in situ (en la atmósfera) a partir de su rápida disolución, resulta de gran utilidad realizar modelados teóricos con el fin de predecir los productos que originan, mecanismos y sus interacciones con otras especies atmosféricas, para así contribuir a establecer su comportamiento e impacto ambiental.¿Cuál es nuestro objetivo? Estudiar en forma teórica la cinética de la degradación atmosférica química y fotoquímica de fungicidas de potencial riesgo para el medio ambiente como fluopicolide y fluopyram, como también algunos de sus productos de degradación conocidos como 2,6-diclorobenzamida (BAM), trifluorometilbenzamida (TBAM) y los ácidos 3-cloro-5-(trifluorometil)piridina-2-benzoico (PCA) y orto(trifluorometil)benzoico (TBA).¿Qué resultados hemos obtenido hasta el momento? Partiendo de la metodología planteada en ediciones pasadas del EBEC, para la cual se presentaron los resultados del estudio de estabilidad conformacional, frecuencias vibracionales armónicas y propiedades termoquímicas para PCA, TBA, BAM, y TBAM, empleando diversos métodos DFT y con conjuntos de bases de Pople y Duning, se concluyó que métodos como B3LYP Y BMK acoplados al conjunto base 6-311++G(3df,3pd) describen mejor las propiedades moleculares y espectroscópicas de cada compuesto, concordando satisfactoriamente con los datos experimentales disponibles. Posteriormente, se determinaron los parámetros cinéticos (preliminares) para la molécula de PCA con radicales OH. Para esta edición, presentamos los datos obtenidos sobre la energética de las diferentes vías de reacción de PCA, TBA, BAM y TBAM con radicales OH, identificando las rutas termodinámicamente más accesibles. Además, se calcularon las constantes de velocidad correspondientes a reacciones de adición de OH en los carbonos del anillo aromático como también aquellas de abstracción de átomos de H de los diferentes grupos funcionales empleando la Teoría del Estado de Transición en su versión canónica. Para las moléculas PCA, BAM y TBAM, las vías de reacción más probables corresponden a la adición de OH al carbono C-C(O)OH, C-C(O)NH2 (en la posición Ipso) y C-H (posición orto respecto al grupo funcional principal), obteniendo constantes de velocidad de reacción en el orden de 10^-17, 10^-14, y 10^-15 cm^3/molécula*s respectivamente. Por otro lado, para TBA la ruta más relevante corresponde a la abstracción de H del grupo funcional con una constante de velocidad de reacción del orden de 10^-13 cm^3/molécula*s es
dc.language es es
dc.subject plaguicidas es
dc.subject atmósfera es
dc.subject cinética de degradación es
dc.subject ab initio y dft es
dc.subject radicales oh es
dc.subject pesticides en
dc.subject atmosphere en
dc.subject degradation kinetics en
dc.subject ab initio and dft en
dc.subject oh radicals en
dc.title Estudio cinético teórico de reacciones de productos de degradación atmosférica de plaguicidas con radicales OH es
dc.title.alternative Theoretical kinetic study of reactions of atmospheric degradation products of pesticides with OH radicals en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Espinosa Manrique, Wilfred Edilberto es
sedici.description.note Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas, Área Química Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Badenes, María Paula Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Tucceri, María Eugenia Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)