Es reconocido que el desarrollo sostenible de cualquier territorio es amenazado, en mayor o menor medida, por el cambio climático y el aumento en intensidad y frecuencia de los eventos climáticos extremos. Estos factores derivados del clima, se ven reflejados en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde existe una relación directa con el impacto del cambio climático y la intervención humana. Para promover la conservación y protección del recurso hídrico y del ambiente en el territorio, es preciso contar con un diagnóstico adecuado para poder tomar decisiones y ejercer un manejo apropiado. La elaboración de este diagnóstico debe contemplar enfoques y aportes multidisciplinares que contribuyan a una gestión adecuada del territorio. Por ello, resulta útil tomar a las cuencas hidrográficas como la unidad de planeación, implementación, evaluación de acciones y participación de los actores inmersos en estas, a fin de promover medidas de protección y actuación frente a las diferentes acciones antrópicas que afectan los ciclos hidrológicos. El objetivo de este plan de tesis doctoral consiste en analizar el comportamiento hidrológico de dos cuencas características del sistema serrano de Tandilia, en el sudeste bonaerense (arroyos Napaleofú y Tajamar), como aporte al ordenamiento del territorio y su planificación. Para ello, se plantea la identificación de antecedentes del área de estudio e información secundaria, normativa y legislación actual; información climatológica, datos de suelos y productividad; la aplicación y uso de SIG y sensores remotos; y el análisis desde la percepción de la ciencia geográfica. De esta forma, el conocimiento y diagnóstico de las cuencas permiten apropiar datos reales de la descripción del drenaje, la parametrización morfométrica, la evolución del cambio de coberturas y uso del suelo, y la dinámica hidrológica superficial. Los resultados esperados están dirigidos a la confección de una base de datos de información georeferenciada, como herramienta para la formulación de pautas y medidas de manejo del recurso hídrico en ambas cuencas.