Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:25:16Z
dc.date.available 2024-11-15T21:25:16Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173292
dc.description.abstract La conservación de la biodiversidad presente en el sistema de producción hortícola debería ser un objetivo primordial a la hora de implementar herramientas de control en una agricultura sustentable. Es por esto que existen otras herramientas de manejo sustentable de plagas, como es el control biológico (CB). Los hongos entomopatógenos son utilizados en el CB, constituyendo un importante grupo de patógenos de insectos plaga. Algunas de las ventajas que presentan estos organismos son: alta especificidad, fácil dispersión natural, cultivo in vitro con mantenimiento de la patogenicidad, y la posibilidad de mantener un control permanente una vez establecidos en el ambiente. Entre las principales plagas que afectan a los cultivos hortícolas se encuentran los áfidos. Estos son causantes de daños directos debido a que interfieren con los procesos fisiológicos de la planta, como indirectos por la transmisión de virus fitopatógenos. El pulgón Myzus persicae es el áfido de mayor predominio y peligrosidad en el mundo, debido a su frecuente aparición y a la magnitud de los daños que ocasiona, tanto directos como indirectos.El presente proyecto tiene como principal finalidad aportar al conocimiento biológico de los hongos nativos entomopatógenos de áfidos plaga que causan daños en la agricultura y estudiar su patogenicidad contra el pulgón M. persicae. es
dc.language es es
dc.subject hongos entomopatógenos es
dc.subject plagas es
dc.subject biocontrol es
dc.subject entomopathogenic fungi en
dc.subject pests en
dc.subject biocontrol en
dc.title Evaluación de hongos entomopatógenos para el control de insectos plaga de cultivos del Cinturón Hortícola Platense: una alternativa agroecológica sustentable es
dc.title.alternative Evaluation of entomopathogenic fungi for the control of pest insect of crops in the Cinturon Horticola Platense: a sustainable agroecological alternative en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Cathcarth, Camila es
sedici.description.note Carrera: Licenciatura en Biología or. Botánica Lugar de trabajo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Scorsetti, Ana Clara Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Pelizza, Sebastián Alberto Lugar de desarrollo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: Aplicada es
sedici.subject.materias Cs. Agrícolas y Biológicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)