El Cinturón Hortícola Platense abarca unas 7.000 ha y representa la mayor superficie de la provincia destinada a la producción hortícola periurbana. Como consecuencia de las prácticas de manejo intensivo, sufren una situación de degradación intensa del suelo y disminución de los microorganismos asociados. Para contrarrestar el deterioro ambiental se requieren técnicas de manejo que permitan una agricultura sostenible. Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) son microorganismos presentes en los suelos que pueden formar asociaciones mutualistas con la mayoría de las plantas vasculares, siendo uno de los grupos microbianos más importantes involucrados en el desarrollo de prácticas agroecológicas. El objetivo del presente trabajo es contribuir al desarrollo de inoculantes formulados a partir de cepas de HFMA, destinados al sector hortícola que permitan mejorar la calidad de la planta desde el punto de vista nutricional y tengan capacidad de supervivencia en condiciones de campo. Se aislarán, reproducirán y determinarán cepas nativas presentes en suelos de cultivos hortícolas platenses, para su posterior análisis molecular. Se realizará un ensayo en invernáculo con plantas hortícolas para evaluar la respuesta a la inoculación con cepas de HFMA seleccionadas.