Título alternativo:Cover crops. Their effect on soil physical quality and on the anisotropy of hydraulic properties
Resumen
La intensificación de la secuencia de cultivos mediante la inclusión de cultivos de cobertura invernales (CC) es una práctica agrícola interesante con el potencial de contrarrestar parcialmente la degradación del suelo. Algunos de los efectos de esta práctica son mantener y mejorar la estructura del suelo mediante el aumento de la macroporosidad debido a la actividad de las raíces, pero también pueden afectar la orientación de estos poros, derivando en un movimiento preferencial del agua. Los objetivos de este trabajo fueron estudiar los efectos de la inclusión de CC en la rotación de cultivos sobre la calidad física del suelo (indicadores de capacidad e intensidad) y en el comportamiento anisotrópico de las propiedades vectoriales (conductividad hidráulica) en comparación con un barbecho desnudo (BF). El ensayo incluyó 6 tratamientos; BF y 5 tipos de coberturas. Solo la combinación de vicia [Vicia villosa L.] y centeno [Secale cereale L.] modificó los indicadores de capacidad, con una disminución de la densidad aparente (BD) y un aumento de los poros de almacenamiento (StP). La incorporación de CC modificó el comportamiento de las propiedades vectoriales a uno más isótropo en comparación con BF.
Notas
Carrera: Doctorado en Ciencias Agrarias
Lugar de trabajo: Otro
Organismo: UNLP
Año de inicio de beca: 2022
Año de finalización de beca: 2027
Apellido, Nombre del Director/a/e: Soracco, German
Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Villarreal, Rafael
Lugar de desarrollo: Otro
Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas
Tipo de investigación: Básica
Información general
Fecha de exposición:20 de noviembre de 2024
Fecha de publicación:2024
Idioma del documento:Español
Evento:Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024)
Institución de origen:Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)