Desarrollo de procesos biotecnológicos innovadores para la producción de un edulcorante natural y evaluación de sus potenciales aplicaciones en la formulación de alimentos
Título alternativo:Development of innovative biotechnological processes for the production of a natural sweetener and assessment of its potential applications in food formulation
Resumen
En nuestro país el consumo de azúcar es muy superior al recomendado por la OMS. Aunque se han implementado políticas de salud pública para reducirlo, esto ha llevado a un mayor consumo de edulcorantes artificiales, que también pueden presentar efectos adversos. El objetivo de mi Tesis Doctoral es desarrollar un proceso biotecnológico para producción local de un edulcorante natural de origen proteico: la taumatina. Esta proteína tiene un alto potencial tecnólogico pero es un recurso escaso ya que hasta el momento la producción de taumatina recombinante no ha llevado a proceso costo-eficiente. Los objetivos específicos son: 1- Obtener las construcciones para expresar el gen de la taumatina II en Escherichia coli y en la levadura Komagataella phaffi (Pichia pastoris). 2- Expresar el gen de la taumatina en bacterias y obtener un anticuerpo específico. 3- Transformar células de Pichia pastoris y seleccionar colonias que poseen el gen de la taumatina integrado con alta copia del gen. 4- Optimizar la producción de taumatina en la levadura. 5- Desarrollar un protocolo para recuperar la taumatina secretada al medio. 6- Evaluar el poder endulzante de la taumatina producida en levaduras y su estabilidad térmica. 7- Evaluar la utilización de la taumatina recombinante en la formulación de panificados libres de gluten y de golosinas. Este trabajó permitirá generar un proceso costo-efectivo para producir taumatina que un futuro podría ser utilizada por la industria local y también ser exportada. Además, permitirá avanzar en el conocimiento de su utilización en diferentes formulaciones, en particular sujetas a tratamientos térmicos y evaluar el impacto de estos procesos en sus características organolépticas.
Notas
Carrera: Doctorado en Ciencias Biologicas
Lugar de trabajo: Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA)
Organismo: AGENCIA
Año de inicio de beca: 2022
Año de finalización de beca: 2025
Apellido, Nombre del Director/a/e: Petruccelli, Silvana
Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA)
Áreas de conocimiento: Bioquímica, Genética y Biología Molecular
Tipo de investigación: Aplicada
Información general
Fecha de exposición:20 de noviembre de 2024
Fecha de publicación:2024
Idioma del documento:Español
Evento:Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024)
Institución de origen:Facultad de Ciencias Exactas
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)