Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:26:40Z
dc.date.available 2024-11-15T21:26:40Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173370
dc.description.abstract Este proyecto se enmarca en el estudio de la morfología animal y su relación con el funcionamiento, la ecología y el comportamiento. El objetivo general de este proyecto es conocer la relación entre los patrones morfológicos osteo-musculares del miembro pélvico y los diferentes comportamientos y estilos de locomoción terrestre en aves pertenecientes a la Familia Laridae (Orden Charadriiformes). Se estudiarán tres especies con diferencias en su locomoción terrestre: Chroicocephalus maculipennis (gaviota capucho café), Larus dominicanus (gaviota cocinera) y Sterna hirundo (gaviotín golondrina), pertenecientes a la Familia Laridae (Orden Charadriiformes). La gaviota capucho café es marcadamente caminadora ya que busca comúnmente en tierra su alimento; la gaviota cocinera presenta una mayor diversidad comportamental para la obtención de su alimento (caminatas, nadando en el agua) mientras el el gaviotín golondrina en tierra solo se posa para descanso y realiza cortas caminatas ya que obtiene su alimento sobrevolando la superficie acuática. Para cada especie, se estudiarán los principales músculos del miembro pélvico, y se obtendrán diversos parámetros cuantitativos tales como: masa, largo de las fibras musculares, ángulo de pinnación y cálculo del área de sección fisiológica transversal (ASFT). Los huesos del miembro pélvico, fémur, tibiotarso y tarsometatarso, serán medidos considerando su longitud total y se calculará el porcentaje que representa con respecto al largo total del miembro. Los ejemplares a utilizar en estos estudios morfológicos ya se encuentran disponibles y también se complementará el estudio osteológico midiendo los huesos de especímenes alojados en colecciones científicas. El estudio espacio-temporal de la locomoción terrestre se realizará mediante observación focal y se registrará mediante videograbadora. En cada video se obtendrán los parámetros largo del paso y frecuencia del paso. Las observaciones se realizarán en la Albufera de Mar Chiquita (Provincia de Buenos Aires).Se utilizarán para el análisis de los datos obtenidos modelos lineales, análisis de componentes principales, correlaciones de Pearson o Spearman y análisis de componentes principales es
dc.language es es
dc.subject locomoción es
dc.subject aves es
dc.subject miembro pélvico es
dc.subject osteomucular es
dc.subject locomotion en
dc.subject birds en
dc.subject hindlimb en
dc.subject ostemuscular en
dc.title Locomoción terrestre en aves marinas: patrón osteo-muscular del miembro pélvico en especies de la Familia Laridae (Charadriiformes) y sus implicancias en el comportamiento locomotor es
dc.title.alternative Terrestrial locomotion in seabirds: osteo-muscular pattern of the pelvic limb in species of the Family Laridae (Charadriiformes) and its implications for locomotor behavior en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Tudisca, Alejandro Martin es
sedici.description.note Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: División Zoología Vertebrados Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2029 Apellido, Nombre del Director/a/e: Picasso, Mariana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Biondi, Laura Lugar de desarrollo: División Zoología Vertebrados Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Cs. Agrícolas y Biológicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo División Zoología Vertebrados es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)