Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:27:03Z
dc.date.available 2024-11-15T21:27:03Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173393
dc.description.abstract El siguiente resumen presenta la temática abordada en una Beca Doctoral otorgada por la Universidad Nacional de La Plata (2024), titulada "Procesos de creatividad y diseños de investigación en Psicología. Un estudio sobre los debates actuales en torno a la creación científica en la disciplina". El estudio corresponde a un diseño de tipo exploratorio descriptivo. En primera instancia, constará del análisis teórico crítico de documentos, con incorporación de datos secundarios a partir del tratamiento de fuentes primarias, secundarias y terciarias. La unidad de análisis estará centrada en las características de la creatividad humana en general y de la creatividad científica y su inclusión en la enseñanza superior, con aplicación particular al ámbito de la investigación en psicología. Como trabajo complementario se prevé la incorporación de datos primarios sobre las perspectivas locales de docentes universitarias/os e investigadoras/es pertenecientes al ámbito disciplinar propio, la psicología. Los objetivos principales de la investigación serán caracterizar el proceso de creatividad humana y su inclusión en la dimensión educativa superior, y contribuir con avances contemporáneos en el ámbito de las teorías psicológicas sobre los procesos de creación científica. La relevancia de la temática se relaciona con el tratamiento sistemático respecto al fomento necesario de la capacidad creativa y la importancia en la adquisición de habilidades que permitan actitudes tales como flexibilidad, fluidez, originalidad, incorporación de la novedad, pensamiento crítico, autocrítica, compromiso, cuidado y respeto en los contextos investigativos, entre otras; todos estos elementos claves en los procesos de producción científica acorde a las problemáticas humanas actuales. El estudio será guiado por algunas hipótesis generales, que postulan a la creatividad como una cualidad presente en los seres humanos, que aporta flexibilidad de pensamiento y acción y es susceptible de ser desarrollada; a su vez, que la consideración de la dimensión creativa en el proceso investigativo contribuye a un tipo de pensamiento dinámico y de actuaciones innovadoras, en beneficio de una práctica científica crítica; finalmente, que la creatividad humana puede ser desarrollada y estimulada en el nivel superior de educación a partir de situaciones de enseñanza y de aprendizaje con estrategias didácticas adecuadas. Así se propone, por una parte, indagar de qué modo se puede comprender el proceso de creatividad general y su inclusión en la dimensión educativa superior y, por otra parte, qué puede aportarse desde el campo de las teorías psicológicas y afines para enriquecer nuestra comprensión de los procesos de creación científica, con especial aplicación a los diseños investigativos en Psicología. Se espera que la realización de esta tesis doctoral pueda aportar, en el marco de un tratamiento institucional local y regional, al impulso de la formación de investigadoras/es en la psicología. es
dc.language es es
dc.subject creatividad humana es
dc.subject diseños de investigación en psicología es
dc.subject formación superior es
dc.subject diseño bibliográfico es
dc.subject human creativity en
dc.subject psychological research designs en
dc.subject higher education en
dc.subject bibliographic design en
dc.title Creatividad y diseños de investigación en psicología es
dc.title.alternative Creativity and research designs in psychology en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Avila, Juan Ignacio es
sedici.description.note Carrera: Doctorado en Psicología Lugar de trabajo: Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2029 Apellido, Nombre del Director/a/e: Sánchez Vázquez, María José Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Azcona, Maximiliano Lugar de desarrollo: Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE) Áreas de conocimiento: Psicología Tipo de investigación: Aplicada es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa (LEPSE) es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)