Este trabajo presenta avances de un proyecto de beca doctoral financiado por la Universidad Nacional de La Plata, que se propone generar conocimiento académico en torno a las prácticas artísticas escénicas que involucran la creación audiovisual en tiempo real, indagando en el modo en que interviene en ellas una dimensión performativa que emana del mismo acontecimiento convivial que les da origen. Las transformaciones que las artes escénicas contemporáneas inauguran respecto de las prácticas de pantalla derivan en la necesidad de pensar en el nuevo sensorium en que se inscriben, retomando este concepto en el que se ponen en diálogo nuevas formas de existencia que construyen nuevas formas de percepción y, por tanto, nuevas subjetividades.Es también una contribución al proyecto de I+D 11/B383 titulado "El giro performativo en las artes visuales. A propósito de cuerpos, espacios y objetos puestos en acto" (UNLP. FDA. IPEAL).