La colección de herpetología del Museo de La Plata, constituye un acervo único y esencial para la institución. Aproximadamente forman parte de esta 13.000 ejemplares de anfibios y reptiles, preservados en alcohol al 70%, junto con piezas óseas y algunos ejemplares taxidermizados. Esta colección representa un reservorio invaluable de la fauna herpetológica argentina, con ejemplares tipos y materiales que datan de más de un siglo, lo cual la convierte en un recurso único para investigaciones biológicas. Actualmente, la colección enfrenta importantes desafíos de conservación, incluyendo problemas de limpieza que favorecen el crecimiento de hongos, la presencia de insectos, y la falta de un registro digital actualizado, ya que parte de los registros permanecen en libros físicos. Con el proyecto de pasantía, se propone el relevamiento y digitalización de los registros de los ejemplares para determinar la cantidad, ubicación y estado en el que se encuentran, permitiendo un análisis exhaustivo de la situación actual de colección. La digitalización contribuirá a la preservación de la información y mejorará el control y accesibilidad del material depositado. También, en el marco del proyecto, se continuarán desarrollando las tareas de curaduría, incluyendo el ordenamiento de los ejemplares físicos y la implementación de medidas de control y monitoreo para prevenir la aparición de agentes de biodeterioro, garantizando así la preservación y estabilidad de la colección a largo plazo.