ResumenLos estudios de caso constituyen un recurso metodológico de amplia difusión en diversos ámbitos disciplinares, en torno a los cuales se han erigido verdaderas tradiciones de investigación. Sin embargo, el valor metodológico resulta proporcional a las controversias que gravitan en torno a este procedimiento. Una serie de discusiones acaecidas en los últimos tiempos, cuestionan su legitimidad epistémica y su valor en la producción de conocimiento. Se propone una revisión bibliográfica de tipo exploratorio-descriptiva con el objetivo de analizar el núcleo de debates que gravitan sobre los diferentes usos de esta herramienta en dos campos de investigación heterogéneos donde este procedimiento ha tenido un rol protagónico y donde las discusiones han adquirido mayor relevancia: las Ciencias Sociales y el Psicoanálisis.La tradición investigativa en ciencias sociales ha otorgado un lugar metodológico destacado a los estudios de caso durante el último siglo. Sin embargo, en las últimas décadas, una serie de discusiones en torno a la polisemia asociada al término, la generalización de resultados y la falta de consenso sobre su estatuto metodológico parecen opacar la utilidad y legitimidad de este procedimiento. (Lijphart, 1971; Eckstein, 1975; Platt, 1992; Bonache, 1999; Yin, 2003; Flyvbjerg, 2004; Neiman y Quaranta, 2006; VanWynsberghe y Khan, 2007; Piovani, et al, 2010; Simons, 2011; Stake, 2013). En psicoanálisis, los estudios de casos también han desempeñado un papel prínceps tanto en el ámbito investigativo como en la praxis clínica. No obstante, un conjunto de controversias metodológicas suscitadas en las últimas décadas, parece cuestionar sus alcances y enfatizar sus limitaciones en el marco de la producción de conocimiento psicoanalítico. (Fonagy, 1999; Green, 2000; Bernardi, 2003; Jiménez, 2004; Wallerstein, 2006; Roussos, 2007; Rubistein, 2007; Zukerfeld, 2009; Kächele & Thomä, 2012; Azcona, 2018). A partir de este núcleo de discusiones metodológicas contemporáneas, se propone considerar a los estudios de caso como un verdadero campo de debates.